El Ready-Wild es un protocolo que permite transformar un espacio salvaje combinando el derecho, la biología y el dibujo, en una obra de arte con el fin de otorgar a la naturaleza los mismos derechos que a las obras artísticas.
La exposición presentará archivos de los tres Ready-Wild realizados en Estados Unidos, Portugal y México. Se centrará principalmente en el último, realizado en abril de 2025: una obra de 12 hectáreas de bosque salvaje ubicada en el Rancho Tehuan, en el estado de Morelos, México. Los archivos de esta obra de land art están compuestos por reproducciones de contratos firmados, fotografías, pinturas, dibujos, esculturas en cerámica y en adobe. |
Julien Isoré
Artista pintor y plástico francés, nacido en 1977, Julien Isoré vive y trabaja en Vincennes, Francia desde 2023. Tras una formación en derecho en Lille y una experiencia en televisión y en sociología del imaginario en París, Julien se convierte en investigador independiente en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa y emprende una carrera internacional que mezcla arte, derecho, biología y sociología.
Con su proyecto de campaña publicitaria para el amor (artforlove.fr) y su proyecto de investigación sobre el arte-bosque «Alan Tod the forest-artist» (alantod.com), el artista ha expuesto sus obras en Europa, Estados Unidos, México, China e India.
En 2024, Julien inicia un Máster 2 en artes plásticas en La Sorbona, bajo la dirección del artista Yann Toma.
Con su proyecto de campaña publicitaria para el amor (artforlove.fr) y su proyecto de investigación sobre el arte-bosque «Alan Tod the forest-artist» (alantod.com), el artista ha expuesto sus obras en Europa, Estados Unidos, México, China e India.
En 2024, Julien inicia un Máster 2 en artes plásticas en La Sorbona, bajo la dirección del artista Yann Toma.
Yoshuaa
Yoshuaa es un artista multidisciplinario que comienza su carrera como productor y DJ en forma oficial en 2011 al lanzar su primer track original "Soko"(Minimal, Tech House con fuerte influencia de ritmicas africanas) en el label colombiano TBR. Funda "New Society Records" y "Free Society Industries" para impulsar en forma independiente su trabajo y el de artistas con la misma orientación sonora. Su música ha sido bien recibida y tocada alrededor del mundo por DJ's como Kenji Shimizu (Japón), Michael Hooker (UK) e incluso en Ibiza Sonica y Radio Pioneer por el bien conocido Ben Hoo (Get Physical/Ovum/Kindisch, entre otros.
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/5d66uholV0mYUSw3KdP9FB
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/5d66uholV0mYUSw3KdP9FB
PEGASO Z
Mexicano mitad nicaragüense que explora el género urbano y la poesía. Una mezcla de coros metálicos con versos introspectivos que aluden a la contemplación de la naturaleza.
El caballo representa en Pegaso su lado salvaje, el subconsciente en su galopar azulado. Su poesía explora la capacidad del corazón para abrirse y entregarse a su forma más nativa, humana y silvestre posible.
SPOTIFY: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0gF6xhypjdlaqVvIR6mFsj?si=cbKXNAsDQqaJJFWS7TJpeQ
El caballo representa en Pegaso su lado salvaje, el subconsciente en su galopar azulado. Su poesía explora la capacidad del corazón para abrirse y entregarse a su forma más nativa, humana y silvestre posible.
SPOTIFY: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0gF6xhypjdlaqVvIR6mFsj?si=cbKXNAsDQqaJJFWS7TJpeQ